El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario) El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario)

El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario‪)‬

    • 4.7 • 160 calificaciones
    • $179.00
    • $179.00

Descripción editorial

A los 15 años de su publicación, una edición conmemorativa de El hombre que amaba a los perros. Una de las novelas que sientan las bases de la literatura hispanoamericana del siglo XXI.

En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2013
3 de septiembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
704
Páginas
EDITORIAL
Tusquets Editores S.A.
VENDEDOR
Editorial Planeta, S.A.U.
TAMAÑO
2.4
MB

Reseñas de clientes

drfelixvargasurol ,

Un gran libro

De los mejores libros que he leído,conmovedor y apasionante

Jimy Cruz ,

Una sinfonía sobre la traición

El hombre que amaba los perros es una sinfonía oscura sobre la traición, la ideología y el desencanto, donde Leonardo Padura logra el milagro literario de hacer que los perros ladren menos que los hombres. Es una novela que abraza la historia del siglo XX con la desesperación de quien sabe que, si bien el tiempo no tiene remedio, al menos se puede contar con ironía.

En un rincón del trópico cubano, Iván Cárdenas, un escritor que ha tenido la mala suerte de nacer con vocación literaria pero sin libertad para ejercerla, conoce a un misterioso hombre que pasea perros en la playa. Entre cigarrillos y confidencias, el paseador de canes —quien parece ser una mezcla de sabueso melancólico y espía jubilado— revela la historia del asesinato de Trotsky a manos de Ramón Mercader, un asesino moldeado por la maquinaria soviética como si fuera una obra de arte fallida del comunismo.

Padura no escatima en detalles al explorar la psique de Mercader, un hombre atrapado en una trampa ideológica donde matar por el bien del proletariado no solo es aceptable, sino casi un deber moral. Trotsky, por su parte, se convierte en el fantasma eterno del socialismo traicionado, un intelectual atormentado que, a pesar de su genio, no puede escapar del hacha estalinista. Entre ellos, Cuba sirve como el escenario perfecto para la desilusión final: un país donde los ideales revolucionarios han envejecido con más arrugas que sabiduría.

La ironía de la historia reside en la inevitable repetición de los mismos errores que los protagonistas intentan evitar. Trotsky escapa del terror soviético solo para morir bajo un piolet en México; Mercader, el fanático perfecto, vive su propio exilio interno, cargando con la gloria amarga de ser el asesino del hombre equivocado. Y Iván, el espectador silencioso, se convierte en el cronista de una historia donde nadie termina ganando, ni siquiera los perros.

En última instancia, la novela de Padura es una mordaz reflexión sobre las promesas rotas de la ideología, el coste del fanatismo y el absurdo de la condición humana. Es también una advertencia sutil de que, cuando los hombres aman demasiado sus ideas —o sus perros—, el desastre no tarda en llegar.

clar fuera ,

Buena

Agradable de leer, muy buena lectura

Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013 Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013
2013
Cómo nace un personaje Cómo nace un personaje
2015
Herejes Herejes
2013
Como polvo en el viento Como polvo en el viento
2020
Pasado perfecto Pasado perfecto
2013
Personas decentes Personas decentes
2022
Volver la vista atrás Volver la vista atrás
2021
Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024) Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)
2024
A prueba de fuego A prueba de fuego
2020
La buena suerte La buena suerte
2020
El infinito en un junco El infinito en un junco
2019
Fortuna Fortuna
2023